GPON, ¿qué es?; y sobre todo, ¿cómo puede ayudarte? Gigabit-capable Passive Optical Network, o «Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit», es un estándar de tecnología de acceso de telecomunicaciones que usa cable de fibra óptica para llevar la conexión directamente hasta el destino, garantizando velocidades superiores a 1 Gbps. Esta tecnología nació para dar soporte a todo tipo de servicios (voz, Internet, TV, etc) a altas velocidades simétricas, a una distancia de hasta 20 Km y para un máximo de 64 usuarios por enlace de fibra. Con ello, GPON permite:
- Mayor ancho de banda
- Mayores distancias
- Calidad de servicio garantizada
Ventajas e inconvenientes
Simplifica y abarata la infraestructura, ya que todos los elementos que forman parte de la conexión entre el emisor de la señal (OLT) y el receptor (ONT) son pasivos, es decir, que no necesitan ningún tipo de alimentación y que no responden, como la propia fibra óptica, los splitters, los repartidores y los conectores.
Este estándar es capaz de funcionar con voz, datos y vídeo sin necesidad de desplegar nada más.
Multiplica la distancia máxima de enlace, pudiendo crear un enlace de hasta 20 Km entre OLT y ONT sin apenas pérdidas.
No obstante, esta tecnología implica a tener mucho cuidado a la hora de hacer los empalmes de los cables; cualquier problema puede suponer una importante pérdida de velocidad.
Hoteles y GPON
Las redes GPON pueden aplicarse a edificios enteros, hoteles, urbanizaciones, etc. con unos costes de instalación muy bajos. Aunque ya profundizaremos con más detalle, baste decir que a nivel hotelero, como todos los elementos de la red son pasivos, eliminamos hardware intermedio: con un único cable de fibra por habitación se proporcionan todos los servicios al huésped, evitando desplegar coaxial o cobre, reduciendo instalación, mantenimiento, y proporcionando servicios de WiFi, VoIP, IPTV, etc.
El futuro de las conexiones de fibra
El estándar GPON garantiza el correcto funcionamiento de las conexiones modernas, y aún puede dar mucho más de sí, está lejos de estar saturado.
GPON se va adoptando allí donde la fibra óptica sustituye al cobre; aunque aún queda un largo camino hasta su desaparición, sobre todo en los pueblos y pequeños municipios, ya rondamos los 9 millones de líneas. En Baleares, la desaparición completa de las centrales de cobre (la implementación de una red total de fibra) está prevista para 2021. Poco a poco se va llegando a todos los rincones.
Si necesitas más información sin compromiso te llamamos o puedes contactar con nosotros aquí.
Add a Comment