Centralita virtual de GlobetelTech

Centralita virtual de GlobetelTech y teletrabajo: ¿cómo puede ayudarte?

Poco a poco vamos asumiendo cambios de paradigma con la nueva situación. Uno de ellos es el empujón, quizá ya definitivo, hacia el teletrabajo. No entraremos a analizar las ventajas y desventajas posibles de este sistema (que ya se está regulando), pero sí vamos a analizar de qué manera puede una centralita virtual ayudar al teletrabajador y a la empresa.

El móvil como una extensión más

Ya hemos hablado de las ventajas de una centralita cloud, y esta es otra más. La primera sugerencia se refiere al posible uso de un móvil como extensión de la centralita; es decir, quiero que un cliente pueda localizar a un trabajador, pero que pueda hacerlo en un móvil, en el horario que yo decida y sin necesidad de que el cliente que llama sepa su número. Es decir, que sea una opción de la propia centralita.

Para lograrlo tenemos dos opciones:

  • Meter el número como extensión de la centralita: el cliente llama a la centralita y una de las opciones que se le ofrecen es contactar con tu extensión, exactamente igual que en la oficina. Además, podemos llamarnos entre extensiones y pasarnos llamadas con el móvil, igual que hacíamos con los teléfonos de sobremesa.
  • Instalar una app (softphone), como las de Grandstream, 3CX o Bria, por ejemplo. La App permite emplear el móvil con normalidad, pero se configura como una extensión de centralita virtual. También podemos, por tanto, configurar el horario y el comportamiento deseado. En este caso siempre recomendamos las apps en versión de pago. Sigue siendo un servicio muy barato y evitas posibles problemas de funcionamiento en segundo plano.

Si tienes dudas sobre cómo podemos ayudarte con el teletrabajo, sea por asesoramiento de servicios o seguridad, o con cualquier tema de telecomunicaciones, contacta con nosotros y te ayudaremos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *